900€
Un Ruta apta para todos lo públicos y que nunca nos cansaremos de hacer
El Mar Rojo
Pocos lugares existen en el mundo como el Mar Rojo. Es por ello que ofrecemos una gran variedad de rutas de buceo en el Mar Rojo.
Posiblemente el mar más buceado del mundo por derecho propio, donde todos nos hemos iniciado en esto del viajar buceando.
Desde las iniciáticas y no por eso menos espectaculares rutas del norte hasta su salvaje Sur, pasando por sus pecios cargados de historia y de historias, sus arrecifes rebosantes de vida y su imposible azul, en donde en cualquier momento puede recortarse la silueta de preciosos tiburones, el Mar Rojo siempre tiene para ofrecer justo aquello que uno anda buscando.
Y es que se trata, sin duda alguna, de uno de los mejores lugares del mundo para el buceo y el que, muy probablemente, más posibilidades ofrece: para todos los niveles, para todos los gustos, para todas las épocas del año. En el Mar Rojo hay lugar para todos, vamos.
Si además le unimos a todo esto el que lo tenemos relativamente cerca de nuestra casa, plantándonos en él en tan solo unas pocas horas de avión y que los precios, tanto de los vuelos como de los cruceros son más que razonables, estamos hablando muy probablemente de la Meca del buceo junto con Maldivas, y de ese lugar al que todos hemos de ir, en cuanto se nos presente oportunidad, para vivir una experiencia inolvidable.
¿Te animas?
Ruta Norte Clásica & Abu Nuhas
Una de las rutas más clásicas del Mar Rojo, ideal tanto para los que se inicien en esto del bucear fuera de nuestras fronteras y de los Vida a Bordo como para aquellos expertos que quieren, simplemente, disfrutar de uno de los itinerarios más bonitos, completos y relajantes que se pueden realizar hoy en día y es que la Ruta Norte, combinándola con Abu Nuhas como nosotros haremos, es, posiblemente, la ruta más realizada de todo el mundo y lo más importante de todo: por derecho propio.
Si no has hecho esta Ruta, no eres un buceador completo.
Prepárate para bucear en el SS Thistlegorm, probablemente el naufragio más famoso del Mar Rojo y porque no decirlo, del mundo entero. Este carguero británico estaba en camino para traer equipo militar de todo tipo para las tropas británicas en el norte de África cuando, el 6 de octubre de 1941, un bombardero alemán lo atacó. Los restos del naufragio yacen en posición vertical en el fondo del mar a 32 m de profundidad. Especialmente interesante es la carga que aún hay en sus bodegas: Tanques, camiones, motocicletas, armas, vagones de ferrocarril e incluso dos locomotoras. Un auténtico museo submarino.
También bucearemos en Abu Nuhas, igualmente famoso por los restos de naufragios que allí hay y es que nos podemos encontrar hasta 4 barcos hundidos, de distintas épocas y tipologías, que son hoy un punto de atracción para los buceadores de todo el mundo. Por ejemplo, el carguero griego Giannis D, que encalló en el arrecife el 19 de abril de 1984 y se hundió poco tiempo después. Ahora se encuentra a una profundidad máxima de 27 metros y está cubierto de corales duros y blandos. Es fácil sumergirse dentro de los restos del naufragio, porque hay muchos puntos de entrada y salida y debido a que el naufragio se inclina en un ángulo de 45°, te encontrarás nadando por una escalera hacia arriba a pesar de que tu mente te diga lo contrario creando un efecto muy especial. Pero sin duda, lo mejor de este lugar son las frecuentes visitas de grupos de delfines mulares a los buceadores que hasta allí se acercan, creando un momento único y mágico que por siempre vamos a guardar en el recuerdo.
Pero no solo de naufragios vive esta ruta y es que en ello bucearemos en algunos de los arrecifes más espectaculares del Mar Rojo como lo son, por ejemplo, Shark y Yolanda Reef, que forman parte del Parque Nacional Marino de Ras Mohammed, en el extremo de la Península del Sinaí. Ambos arrecifes se encuentran en una meseta dispuesta entre los 10 y los 20 metros de profundidad los bordes de la cual caen a más de 200 m. En él encontraremos preciosos corales tanto duros como blandos junto con una gran vida de arrecife, de entre las que destacan la gran presencia de tortugas loras y carey junto con muchos peces de todo tipo de tamaños. Incluso con suerte, podremos ver tiburones durante las primeras inmersiones del día.
Sin duda una ruta apta para todos los públicos y que no nos cansaremos jamás de realizar.
Nuestro Barco: el M/Y Tillis
Para ello, como no podía ser de otra manera, utilizaremos el que es nuestro barco en todas las rutas que hacemos por el Mar Rojo, el M/Y Tillis.
Con 35 metros de eslora y diseñado y construido pensando en el buceador, tiene todo lo necesario para hacer de esta semana una semana inolvidable surcando las aguas del Mar Rojo.
Consta de 12 cabinas dobles para una capacidad de 24 huéspedes, todas con ellas con baño privado y aire acondicionado independiente.
Tiene también un espacioso salón con el comedor por un lado y una sala de estar por otro que ofrece bar y televisión.
Además, las tres amplias cubiertas son ideales para descansar y tomar el sol en los ratos muertos, que os decimos desde ya serán pocos, uno se pueda relajar y disfrutar de su tiempo entre inmersión e inmersión.
Itinerario del Viaje
Día 1 (30 de julio)
Llegada al Aeropuerto Internacional de Hurghada y traslado a la que será nuestra casa, el M/Y Tillis. El embarque se puede realizar desde las 16:00 de la tarde. Una vez estemos instalados se hará un briefing de presentación del barco, su tripulación y os contaremos todo lo que tenéis que saber para la siguiente semana.
Día 2 al 7 (del 31 de julio al 5 de agosto)
Durante esta semana nuestro único cometido será bucear, bucear y bucear. Se propondrán entre 3 y 4 buceos diarios, algunos de ellos nocturnos.
El itinerario final lo decidirá, en última instancia, el capitán en función de las condiciones climáticas.
Día 8 (6 de agosto)
Dejaremos el barco temprano para dirigirnos de nuevo hacia Hurghada, en donde esperaremos nuestros vuelos de vuelta en un hotel con Todo Incluido.
Información y Reservas
Si quieres reservar o solicitar más información, solo tienes que decirlo…
Fechas disponibles
- Del 30 de julio al 6 de agosto
Incluye
- 7 Noches de Vida a Bordo en el M/Y Tillis
- Pensión Completa (Buffet)
- Agua, café, té y refrescos ilimitados
- 3 / 4 inmersiones diarias
- Botellas de 12 litros y plomos
- Guías de Buceo
- Traslado desde / hacia el Aeropuerto
- Hotel con Todo Incluido para el último día en Hurghada
- Tasas del Parque Nacional
- Camiseta de La Plataforma del Buceo
- Coordinador de Viaje de La Plataforma del Buceo
No se incluye:
- Vuelos hasta Hurghada
- Nitrox (60€ la semana)
- Tanques de 15 litros (35€ la semana)
- Bebidas Alcohólicas
- Alquiler del Equipo
- Seguro de Buceo
- Propinas
- Tasas de Guardacostas (40$ o 35€)(Pendientes de confirmación)
- Cualquier otro concepto no especificado en INCLUYE
Requisitos:
- Advanced Open Water recomendable
- Seguro de Buceo