4.750€ (Cubierta Inferior) – 4.950€ (Cubierta Principal y Superior)
Un viaje al que para muchos es el mejor buceo del planeta
Hay lugares en el mundo que no necesitan presentación, sino que simplemente, al escuchar su nombre, la piel se nos eriza y nos traslada a un mundo que hemos soñado noche tras noche.
Darwin y Wolf son, sin duda, dos de esos lugares.
Y es que estamos hablando de lo que es, para mucha gente, los dos mejores puntos de buceo del planeta.
Darwin y Wolf, así es.
Los que nos seguís, sabéis que somos unos auténticos enamorados de las Islas Galápagos, que son muchos los días que hemos pasado recorriéndolas y sin ir más lejos, nuestros viajes anuales al archipiélago central se llenan en tan solo unas horas, y es que estamos hablando de un lugar único en el mundo, lejos de todo lo que conocemos y nuestra mente puede entender.
Por ese motivo, volveremos por tercer año consecutivo al que, para muchos, es el mejor lugar de buceo del planeta: Darwin y Wolf.
Estamos hablando de un lugar donde los Tiburones Martillo se cuentan por cientos, donde los Tiburones Ballena tienen tamaños que ni siquiera imaginábamos que podrían tener, donde los Tiburones Sedosos y los Tiburones de Galápagos nos sortearan en cada inmersión. Pero no solo eso y es que haremos la ruta más completa posible para poder ver a los increíbles Mola Mola o las Mantas Oceánicas, así como bucear con iguanas marinas o buscar a los pingüinos de Galápagos, entre muchos otros High Lights.
¿A qué estás esperando?
Nuestro barco: el Yate Aqua
El yate Aqua, de 26 metros de eslora y recientemente renovado, ofrece ocho cabinas para alojar a sus 16 huéspedes. Las de la cubierta principal y la cubierta superior tienen ventanas panorámicas que se pueden abrir mientras que las cabinas de la cubierta inferior tienen ojos de buey.
También incluyen baños privados con agua fría y caliente, camas bajas, aire acondicionado y espacio de almacenamiento para una estadía confortable.
Además cuenta con acogedoras áreas sociales que complementarán una estadía cómoda y aventurera. Compartidos con un total de solo 16 personas, la biblioteca, el salón exterior con sombra, el solárium y el comedor son excelentes opciones para que te relajes y disfrutes de la naturaleza que te rodea.
Itinerario del Viaje
Día 1
Llegada a las Islas Galápagos a través del Aeropuerto de Seymour, situado al norte de la isla de Santa Cruz. Allí nos recogerán para acompañarnos, después de un corto viaje en autobús, al muelle de Itabaca para subir a bordo del Yate Aqua, donde la tripulación se presentará para después acompañarnos al camarote asignado. A continuación, tocará la charla de seguridad y los detalles sobre como se desarrollarán los buceos y finalizar con un almuerzo a bordo.
Por la tarde, nos dirigiremos al norte de Seymour para realizar el check dive, lugar elegido para tal función ya que las corrientes suelen ser moderadas. Allí ya nos encontraremos con algunos de los animales que nos van a acompañar durante toda la semana, además de increíbles formaciones de lava y roca. Serán buceos a una profundidad media de 20 metros y en donde ya podremos ver Tiburones de Punta Blanca, peces pelágicos así como rayas y tortugas junto con los leones marinos, omnipresentes ya durante todo el recorrido. Con suerte, incluso tendremos nuestros primeros Tiburones Martillo del viaje.
Día 2
Cabo Marshall
El Cabo Marshall está situado en la costa noreste de la isla Isabela, un poco al sur de la línea ecuatorial y la base del volcán Wolf. Esta zona ofrece buceo a la deriva y también una pared casi vertical de roca volcánica que cae hasta el fondo del mar. Este es un gran lugar para ver tiburones martillo, de arrecife de punta blanca y de Galápagos. Ocasionalmente también se pueden ver tiburones ballena. Hay enormes cardúmenes de salema de rayas negras y grandes cardúmenes de barracudas. También se puede ver coral negro creciendo a lo largo de la pared volcánica.
Ciudad de Mantas
La principal atracción del Cabo Marshall es un lugar en el que es tan frecuente ver mantas oceánicas que fue nombrado «Ciudad de las Mantas». Vienen a alimentarse de las aguas ricas en plancton, por lo que la visibilidad puede ser baja. Luego de regresar a bordo del Aqua se iniciará la navegación hacia Darwin, ya que la distancia a cubrir es bastante considerable.
Día 3, 4 y 5
Debido al gran número de sitios de buceo disponibles en Darwin y Wolf además de la marcada influencia que las condiciones marinas pueden ejercer sobre la zona, los sitios de buceo se elegirán teniendo en cuenta estos factores. El guía conversará con todos los pasajeros de forma anticipada para ponerles al tanto sobre la ubicación, condiciones esperadas y alternativas de cada sitio y conocer acerca de sus intereses. El día 4, viernes, es posible que las condiciones sean aptas para realizar un buceo nocturno en una de las dos ubicaciones disponibles. Entre las opciones regulares se encuentran las siguientes:
Los Pilares de Darwin – Darwin
Aunque es uno de los puntos de referencia más llamativos de las Islas Galápagos, sólo unos pocos pueden admirar realmente la escultura del Arco de Darwin. El monumental portal ni siquiera es el verdadero punto destacado, cuyo tesoro está escondido bajo las rompientes que salpican contra la plataforma del arrecife poco profundo. Los sueños de muchos buceadores se hacen realidad a menudo en este teatro submarino de clase mundial. Es un lugar destacado para los bancos de tiburones martillo comunes y, en particular, tiburones ballena. Este pez tiene casi el tamaño de un autobús y permite a los buzos acercarse a él. Casi todos los encuentros con el tiburón ballena se producen con frecuencia entre junio y noviembre alrededor de este arco en el extremo norte de Galápagos, donde a menudo las hembras embarazadas (de hasta 15 metros) hacen una breve parada durante su misteriosa migración solitaria con las rémoras como únicos compañeros de viaje.
El Arenal – Darwin
Los tiburones, tortugas y jureles visitan las estaciones de limpieza alrededor del Arco de Darwin, para ser liberados de los parásitos. Mantienen una increíble relación simbiótica con los peces mariposa barbero y los peces ángel residentes. La zona más concurrida suele ser la ladera arenosa justo delante del portal, conocida como «El Arenal». Si el oleaje no es demasiado fuerte, es posible dejarse caer en estos bajíos, entre nubes danzantes de Paranthias colonus, para encontrarse cara a cara con individuos y pequeños grupos de tiburones martillo comunes, así como tortugas verdes del Pacífico en reposo y raras tortugas carey entre cientos de anguilas de jardín estiradas y muchas estrellas de mar coloridas. Más allá, terrazas inclinadas con escombros que caen en un profundo barranco forman los contornos curvos de la plataforma del arrecife. El borde superior ofrece más escondites entre las rocas para observar a los cabezas de martillo que se acercan. Situado a sólo 100 m a la vuelta de la esquina del Teatro de Darwin, hay nuevas oportunidades para nadar con los majestuosos tiburones ballena, o para maravillarse sobre toda la vida marina que viene con la corriente. ¿Ya mencionamos a los delfines nariz de botella, las mantas y las mantas oceánicas gigantes?
El Teatro de Darwin – Darwin
Dos crestas bifurcadas apuntan desde los cimientos del arrecife de Los Pilares de Darwin hacia el Noreste y el Sureste. Bajo las salpicaduras de las olas, terrazas curvadas se doblan alrededor de la rama norte, que es ilustradamente llamada «El Teatro de Darwin». Presenta una auténtica tribuna con puntos panorámicos a unos 18 m, justo encima del borde de la profunda pared de caída. Las rocas expuestas, cubiertas de percebes, son los asientos perfectos para disfrutar del próximo espectáculo acuático, pero tan pronto como una de las esperadas celebridades hace su gran entrada, cada buceador se apresura hacia el azul para mantenerse al día por un rato. Incluso si no hay ningún tiburón ballena en movimiento, usualmente hay un interminable desfile de extraordinaria fauna marina, que incluye bancos de a veces cientos de tiburones martillo, patrullando los tiburones de Galápagos, tiburones sedosos, y de la misma manera, atunes de aleta amarilla cazando, bonitos, serviolas, así como enormes cardúmenes pelágicos que se transforman en bolas de carnada giratorias cuando son cazados.
Shark Bay – Wolf
Shark Bay o Bahía Tiburón, ubicada en la expuesta costa este de Wolf, es menos profunda que la mayoría de los sitios de alrededor, pero para muchos es la más memorable. Además de ser otro lugar donde abundan los tiburones, las estaciones de limpieza locales revelan fascinantes relaciones simbióticas. La tortuga carey y la tortuga verde del Pacífico, en peligro crítico de extinción, visitan a los ocupados ángeles reales. Los peces limpiadores también asean rayas pintadas e incluso tiburones martillo. En estas aguas poco profundas, los machos de tiburón martillo tienden a acercarse más a los buzos inmóviles que las hembras en aguas abiertas. Su carácter indiferente es muy opuesto al de los curiosos lobos marinos de Galápagos, que inmediatamente buscan compañía y les encanta interactuar.
El Derrumbe – Wolf
El descenso a lo largo de una pendiente rocosa lleva a lugares de encuentro naturales sobre el borde de un precipicio (a una profundidad aproximada de 20 m). Estos miradores ofrecen un panorama de primera hacia lo azul, donde se produce uno de los espectáculos de tiburones más impresionantes del archipiélago. Mientras te sostienes con firmeza de las rocas, disfrutarás de los tiburones martillo en todas partes, además de algunos tiburones de Galápagos patrullando, tiburones sedosos y de punta negra, además de rayas pintadas, cardúmenes de barracudas pelícano y mucho más. Durante la temporada de aguas frías, las grandes ballenas, como las orcas o las ballenas jorobadas, pueden ser vistas ocasionalmente.
El Pináculo y Las Cuevas – Wolf
Esta área tiene algunas de las mejores cuevas de las Galápagos y una experiencia emocionante en el Pináculo, y está ubicada en el extremo norte de la isla principal. Tiene cuatro cuevas submarinas que penetran en la pared de la isla y que son de fácil acceso, siempre y cuando la corriente no sea muy fuerte. Las entradas a las cuevas están a profundidades de 15-21 m, y el suelo al fondo de la pared es arenoso. La tortuga carey y la tortuga verde suelen reunirse en esta zona para ser limpiados por los peces, y se les puede encontrar alrededor de la abertura o nadando dentro y fuera. La cuarta cueva tiene la abertura más grande, con una entrada a aproximadamente 18 m, y ofrece una exploración interesante si el tiempo lo permite. En general, la gran variedad de vida alrededor y dentro de las cuevas incluye cardúmenes de peces soldado, peces globo, morenas, tiburones de Galápagos, rayas pintadas, peces cardenal y langostas que se esconden en agujeros y grietas. La inmersión termina en la esquina noreste de Wolf, donde se encuentra un alto y masivo pináculo submarino, cuya parte superior está apenas por debajo de la superficie del agua. La corriente principal viene del sureste, pero también puede haber otras corrientes que vienen de diferentes direcciones a diferentes profundidades, creando una especie de efecto de remolino. Si las corrientes lo permiten, se puede nadar a través de la brecha hasta el pináculo para observar las burbujas y el comportamiento de las corrientes. Aquí se pueden ver grandes especies pelágicas, como los tiburones martillo y de Galápagos, delfines nariz de botella y tortugas.
La Cueva Secreta (buceo nocturno) – Wolf
La Cueva Secreta tiene su origen en espacios de gas que datan de la formación de la isla, y que con el pasar del tiempo se erosionaron y colapsaron. Es una gran alternativa en el lado norte de Wolf si las condiciones permiten bucear aquí. A lo largo de la pared, a veces con cabezas de martillo, encontrarás la entrada a una cueva que puede revelar varias especies nocturnas, como peces cardenal, langostas espinosas, camarones, erizos de mar de colores, morenas, así como tortugas verdes del Pacífico y leones marinos.
El Fondeadero (buceo nocturno) – Wolf
El Fondeadero de Wolf es el único sitio de buceo situado en su protegida costa oeste. La cala y los acantilados circundantes revelan los contornos del antiguo cráter principal de este extinto islote volcánico. A sotavento, la temperatura del agua es más alta y las turbulentas corrientes y el traicionero oleaje de los alrededores ya casi no se sienten. Sin embargo, algunos tiburones y peces de arrecife pueden ser vistos durante los intervalos en que se acercan a la superficie, así como piqueros de patas azules. Aquellos que se atreven a otra aventura bastante diferente durante estos días intensos, pueden optar por una oscura y emocionante inmersión nocturna. Justo debajo del yate anclado, camina y salta el extraño pez murciélago de labios rojos con sus aletas en el fondo arenoso de 20 m de profundidad. Aunque es activo por la noche y atraído por el rayo de luz, esta fría actividad no será probablemente la única oportunidad de maravillarse con esta especie endémica de las Galápagos
Día 6
Punta Vicente Roca – Isabela
Justo en la boca del caballito de mar al que se parece la Isla de Isabela, se encuentra la punta Vicente Roca. Los ecos rugientes de las olas te acompañarán al entrar en una oscura cueva bajo un arco espectacular. A la vuelta de la esquina, el anfiteatro colapsado del Volcán Ecuador ofrece otra vista impresionante. Las aguas más tranquilas de las cuevas están bien protegidas contra el oleaje del océano y son un gran lugar para bucear entre varias especies de tiburones, pingüinos, peces globo e incluso caballitos de mar. También son muy comunes los encuentros con peces luna, y es conveniente tener en cuenta que el agua en esta zona suele ser un poco fría.
Cabo Douglas – Fernandina
El Cabo Douglas seguro te proporcionará increíbles oportunidades de observar una gran cantidad de vida marina, por encima y por debajo del agua. Mientras te preparas para la inmersión, puedes ver pingüinos de Galápagos, cormoranes de las Galápagos e iguanas marinas de las Galápagos, animales que sólo se encuentran exclusivamente en las islas. También iremos en búsqueda de increíbles iguanas marinas nadando y alimentándose en las rocas bajo la superficie. Algunas de las formas de vida marina que puedes ver son el pez murciélago de labios rojos, el, pez luna, ¡y posiblemente ballenas!
Día 7
Roca Cousin – Santiago
La pirámide solitaria y simétrica de la Roca Cousin se alza justo encima de las aguas costeras de Santiago, aproximadamente a 5 km al norte del islote Bartolomé. Esta roca volcánica desnuda sirve como lugar de descanso para los piqueros de patas azules, pelícanos marrones, focas de Galápagos, leones marinos y pingüinos de Galápagos estacionales, que podrían ser vistos durante un paseo en bote. No hace falta mucha imaginación para darse cuenta de que esta formación triangular es la diminuta cima de un enorme cono submarino, aunque sólo los buceadores pueden admirar el impensable mundo colorido que hay debajo. Cousin’s Rock presenta dos populares sitios de buceo: una aventurera inmersión de pared alrededor de la empinada esquina noreste (nivel intermedio) y en el lado opuesto, una atractiva cresta flanqueada por una exuberante pared aterrazada y una formación rocosa separada, raramente visitada más al sur. Los puntos reales de descenso alrededor de Cousin’s Rock y las direcciones de inmersión dependen de las corrientes alrededor de estas Islas Encantadas. Normalmente, se buceará dos veces en uno de estos sitios. Las profundidades de buceo de Cousin’s Rock van entre 12-30 m, y la corriente puede variar de media a fuerte.
Parte Alta – Santa Cruz
El bosque nativo de Scalesia de la Reserva de Tortugas de El Chato es el mejor lugar para buscar tortugas gigantes de Galápagos en su entorno más auténtico! A pesar de los interesantes centros de cría -donde se garantiza encontrar tortugas en sus corrales- no hay nada mejor que observarlas en su ambiente natural. Aunque puede ser bastante húmedo y fangoso, tu visita puede convertirse en una búsqueda aventurera cuando te des cuenta de que han dejado silenciosamente su estanque favorito. A diferencia de la zona agrícola adyacente, la Reserva de Tortugas Gigantes de El Chato es un área protegida y parte social del Parque Nacional Galápagos. Se extiende desde el Cerro El Chato hasta la costa sudoeste de la Isla Santa Cruz, donde las hembras siguen las «carreteras de las tortugas» de Darwin para poner sus huevos. Se estima que en 2015 unas 32.000 tortugas vivían en estado salvaje en todas las islas, la mayoría de ellas en lugares restringidos de la isla Isabela. Además de las tortugas en la Reserva de Tortugas Gigantes de El Chato, también se puede apreciar un bosque nativo de escamas, cubierto de líquenes, helechos y otras epitas. Esta área protegida también ofrece excelentes oportunidades para observar numerosos pájaros cantores endémicos entre el denso follaje, saboreando la delicadeza de las moras introducidas, incluyendo los pinzones de Darwin, los coloridos mosqueros cardenal y reinitas amarillas. En el estanque de las tortugas también hay aves acuáticas, incluyendo la gallaretita de pico rojo. Si tienes suerte, podrías ver la escurridiza polluela de las Galápagos en la hierba alta o la lechuza campestre en la entrada de los túneles de lava.
Día 8
Traslado al aeropuerto de Baltra ¡Es hora de decir adiós a las Galápagos! ¡Ha sido un placer acompañarte en este viaje único y esperamos verte de nuevo muy pronto! Asistido por el guía naturalista y algunos miembros de la tripulación, el bote te llevará junto con el equipaje al Aeropuerto Ecológico de Seymour, donde tomarás el transporte de regreso al aeropuerto.
Información y Reservas
Si quieres reservar o solicitar más información, solo tienes que decirlo…
Fechas disponibles
- Del 2 al 9 de Setiembre de 2025
Incluye
- 7 noches en Régimen de Pensión Completa a bordo del Aqua en camarote doble compartido
- 19 buceos
- Tanques de 12 litros y plomos
- Dos guías de buceo
- Transfers Aeropuerto – Barco – Aeropuerto
- Agua, te y café ilimitado
- Camiseta de La Plataforma del Buceo
- Coordinador de viaje de La Plataforma del Buceo
No se incluye:
- Vuelos Internacionales
- Equipo de Alquiler
- Tasas de Entrada al Parque Nacional (100$)
- Tarjeta de Control de Tránsito (20$)
- Propinas
- Bebidas Alcohólicas
- Cualquier otro concepto no especificado en el apartado Incluye
Requisitos:
- Advanced Open Water
- Seguro de Buceo (Si no lo tienes, nosotros te lo gestionamos)