1.150€
Ciencia y Buceo en la Ruta más completa del Mar Rojo egipcio
¿Qué es una Expedición ConCiencia?
Las Expediciones ConCiencia son viajes internacionales enfocados en conocer (de verdad) la biodiversidad marina de los destinos que visitamos y se encuentra dentro de nuestros viajes de buceo en el Mar Rojo.
El buceo nos anima a viajar a rincones lejanos del planeta para conocer nuevas formas de vida marina. Esto nos hace conocer diferentes países y diversidad de lenguas y culturas. Pero… ¿Qué pasa realmente con la vida marina? ¿Realmente aprendemos sobre ella o solo anotamos en el logbook a los grandes peces, ballenas y tortugas que vemos?
La fauna marina es mucho más que eso, de hecho, los invertebrados son los más abundantes del océano, pero son también los más desconocidos.
El porqué de las Expediciones ConCiencia
Entender qué ves en tus inmersiones te va a abrir un mundo nuevo de consciencia, te permitirá detectar esos cambios de biodiversidad entre océanos y te hará más consciente de tus buceos.
La vida marina es única en cada lugar, se presenta en variedad de formas y colores.
Tanto que a veces es difícil hasta diferenciar un animal de un alga. Esto es lo fascinante del mundo natural, que nunca deja de sorprender.
Olvídate de libros o charlas aburridas. La experiencia de aprender en una Expedición ConCiencia es con el océano como aula.
Curso a bordo de Zoología Marina
Tal y como os hemos contado, este no será un Vida a Bordo al uso, sino que contaremos con Maibe de @buceo_conciencia, bióloga marina doctora en Ecología Aplicada. Maibe ha diseñado una experiencia completa con la que descubrirás el fascinante mundo de la Zoología Marina antes, durante y después del viaje.
Antes del viaje
Desde el mes anterior al viaje tendrás acceso al curso online de Zoología Marina de Buceo ConCiencia, que deberás completar antes del empezar el viaje. Si ya eres alumno de la academia y has hecho el curso , te recomendamos hacer un repasito, que nunca viene mal.
Durante el viaje
Durante el Vida a Bordo tendremos charlas, juegos y “misiones de buceo” que te ayudarán a asentar todos los conocimientos del curso Zoología Marina teniendo como referencia la fauna marina del Mar Rojo.
Después del viaje
Con las fotos que recopilemos de los diferentes organismos crearemos un cuaderno de bitácora con la clasificación de todos los animales capturados con nuestra cámara. Te entregaremos este cuaderno de bitácora en digital para que tengas no sólo un bonito recuerdo del viaje, sino también un recopilatorio de las diferentes formas en las que se presentan los grandes grupos de animales marinos. Además, obtendrás un certificado de haber completado el curso de Zoología Marina con la especialidad de la fauna marina del Mar Rojo.
Pasaporte ConCiencia
Todas las persona que vengan a las Expediciones ConCiencia recibirán un Pasaporte ConCiencia. En este pasaporte se podrán ir consiguiendo visados que acreditarán el conocimiento adquirido de cada zona biogeográfica visitada. La idea es que poco a poco vayas consiguiendo más visados y seas una persona conocedora de muchos mares y océanos en el mundo.
Expedición ConCiencia: Mar Rojo
Como no podía ser de otra manera, después del rotundo éxito que tuvo nuestra primera Expedición ConCiencia al Mar Rojo, vamos a repetir experiencia en este Mar que tantas y tantas posibilidades nos ofrece y que tan buenos momentos nos hace pasar en él.
Existen muy pocos lugares en el mundo como el Mar Rojo. Se trata, sin duda alguna, de uno de los mejores lugares del mundo para el buceo y el que, muy probablemente, más posibilidades ofrece: para todos los niveles, para todos los gustos. En el Mar Rojo hay lugar para todos.
Si a todo esto le unimos el que lo tenemos relativamente cerca de nuestra casa, plantándonos en él en tan solo unas pocas horas de avión y que los precios son más que razonables, estamos hablando muy probablemente de la Meca del buceo, y de ese lugar al que todos hemos de ir en cuanto se nos presente oportunidad, para vivir una experiencia inolvidable. ¿Te animas?
Ruta Norte + Islas Brothers, la ruta de buceo más completa del mundo
Para este caso, cómo lo que buscábamos era ofrecer una ruta que nos dé la oportunidad de poder ver y bucear lugares distintos y sorprendentes, hemos creado una ruta a nuestro antojo, en la que pasaremos por los lugares más espectaculares de el Mar Rojo, para que nos brinden la oportunidad de que desfilen por delante de nuestra máscara los escenarios más diversos, todos y cada uno de ellos con sus características distintas y, sobre todo, con sus distintos habitantes.
Sin olvidarnos, por supuesto, del simple placer del gesto, y es que aquellos afortunados que vengáis con nosotros volveréis del viaje siendo todos unos expertos, ya no solo en Zoología Marina, algo de lo que se va a encargar Maibe, sino de los lugares míticos de buceo de esta zona.
SS Thistlegorm: El naufragio más famoso del mundo
Prepárate para bucear en el SS Thistlegorm, probablemente el naufragio más famoso del Mar Rojo y porque no decirlo, del mundo entero.
Este carguero británico estaba en camino para traer equipo militar de todo tipo a las tropas británicas en el norte de África cuando, el 6 de octubre de 1941, un bombardero alemán lo atacó. Los restos del naufragio yacen en posición vertical en el fondo del mar a 32 m de profundidad.
Especialmente interesante es la carga que aún hay en sus bodegas: Tanques, camiones, motocicletas, armas, vagones de ferrocarril e incluso dos locomotoras. Un auténtico museo submarino.
Abu Nuhas: El lugar de los delfines mulares
También bucearemos en Abu Nuhas, igualmente famoso por los restos de naufragios que allí hay y es que nos podemos encontrar hasta 4 barcos hundidos, de distintas épocas y tipologías. Por ejemplo, el carguero griego Giannis D, que encalló en el arrecife el 19 de abril de 1984 y se hundió poco tiempo después. Ahora se encuentra a una profundidad máxima de 27 metros y está cubierto de corales duros y blandos. Es fácil sumergirse dentro de los restos del naufragio porque hay muchos puntos de entrada y salida. Debido a que el naufragio se inclina en un ángulo de 45° te encontrarás nadando por una escalera hacia arriba a pesar de que tu mente te diga lo contrario creando un efecto muy especial. Pero sin duda, lo mejor de este lugar son las frecuentes visitas de grupos de delfines mulares a los buceadores que hasta allí se acercan, creando un momento único y mágico que por siempre vamos a guardar en el recuerdo.
Parque Nacional Marino de Ras Mohammed :Grandes arrecifes, lugar de tortugas y tiburones
Pero no solo de naufragios vive esta ruta y es que en ella bucearemos en algunos de los arrecifes más espectaculares del Mar Rojo como lo son, por ejemplo, Shark y Yolanda Reef, que forman parte del Parque Nacional Marino de Ras Mohammed, en el extremo de la Península del Sinaí.
Ambos arrecifes se encuentran en una meseta dispuesta entre los 10 y los 20 metros de profundidad cuyos bordes caen a más de 200 m. En él encontraremos preciosos corales tanto duros como blandos junto con una gran vida de arrecife, de entre las que destacan la gran presencia de tortugas loras y carey junto con muchos peces de todo tipo de tamaños. Incluso con suerte, podremos ver tiburones durante las primeras inmersiones del día.
Islas Brothers: Paredes repletas de vida
Nunca dos pináculos rocosos en medio de la nada fueron tan ansiados como los son Big y Small Brother, probablemente el punto de buceo más famoso de todo el Mar Rojo.
Ubicadas a unas 60 millas de la costa, se alzan imponentes desde las profundidades del azul y se separan una de la otra por algo menos de 1 kilómetro de distancia, siendo fácilmente distinguibles desde cualquier punto en el que nos encontremos.
Big Brother se identifica fácilmente por su faro construido por los británicos a finales del siglo XIX. Aunque lo realmente impactante está por debajo de la superficie: sus impresionantes paredes y su exhibición de color fruto de la rica variedad de corales blandos y gorgonias.
El hecho de estar tan aisladas de la costa hace que en ellos la vida de arrecife sea extremadamente abundante, hecho que atrae a muchas especies para alimentarse de él.
Islas Brothers: El lugar de los grandes depredadores
También es común ver grandes atunes patrullando sus paredes junto con bancos de barracudas, pargos y jureles, aunque lo que realmente hacen especiales estas islas es la posibilidad de ver en el azul Tiburones Martillo, Sedosos e incluso Tiburones Zorro y Mantas, aunque la estrella del lugar es, como decíamos, los Tiburones de Punta Blanca Oceánicos, que nos amenizarán y pondrán su punto de emoción durante algunas paradas de
seguridad debajo mismo del casco de nuestro barco.
En Big Brother se encuentran también los restos del Aida, un buque de suministro egipcio de 82 m de eslora que se hundió en 1957, y el Numidia, un carguero que transportaba repuestos de locomotoras a la India, dispuesto en vertical entre los 18 y los 85 metros de profundidad y patrullado a menudo por grandes napoleones y tiburones grises de arrecife.
Nuestro barco: el M/Y Tillis
Para ello, como no podía ser de otra manera, utilizaremos el que es nuestro barco en todas las rutas que hacemos por el Mar Rojo, el M/Y Tillis.Con 35 metros de eslora y diseñado y construido pensando en el buceador, tiene todo lo necesario para hacer de esta semana una semana inolvidable surcando las aguas del Mar Rojo.Consta de 12 cabinas dobles para una capacidad de 24 huéspedes, todas con ellas con baño privado y aire acondicionado independiente.Tiene también un espacioso salón con el comedor por un lado y una sala de estar por otro que ofrece bar y televisión.Además, las tres amplias cubiertas son ideales para descansar y tomar el sol en los ratos muertos, que os decimos desde ya serán pocos, uno se pueda relajar y disfrutar de su tiempo entre inmersión e inmersión.
Itinerario del Viaje
Día 1 (8 de octubre)
Llegada al Aeropuerto Internacional de Hurghada y traslado a la que será nuestra casa, el M/Y Tillis. El embarque se puede realizar desde las 16:00 de la tarde. Una vez estemos instalados se hará un briefing de presentación del barco, su tripulación y os contaremos todo lo que tenéis que saber para la siguiente semana.
Día 2 al 7 (del 9 al 14 de octubre)
Durante esta semana nuestro único cometido será bucear, bucear y bucear. Se propondrán entre 3 y 4 buceos diarios, algunos de ellos nocturnos.
Cada día, por la tarde, tendrá lugar el curso de Zoología Marina de Buceo ConCiencia, divido en las distintas familias que habitan el Mar Rojo, y en el que también se realizarán distintos cuestionarios, así como juegos y sorteos de material para los más aplicados.
El itinerario final lo decidirá, en última instancia, el capitán en función de las condiciones climáticas.
Día 8 (15 de octubre)
Dejaremos el barco temprano para dirigirnos de nuevo hacia Hurghada, en donde esperaremos nuestros vuelos de vuelta en un hotel con Todo Incluido.
Información y Reservas
Si quieres reservar o solicitar más información, solo tienes que decirlo…
Fechas disponibles
- Del 8 al 15 de Octubre de 2022
Incluye
- 7 Noches de Vida a Bordo en el M/Y Tillis
- Pensión Completa (Buffet)
- Agua, café, té y refrescos ilimitados
- 3 / 4 inmersiones diarias
- Botellas de 12 litros y plomos
- Guías de Buceo
- Curso de Zoología Marina a cargo de Buceo ConCiencia
- Acceso durante un año al curso Online de Buceo ConCiencia
- Traslado desde / hacia el Aeropuerto
- Hotel con Todo Incluido para el último día en Hurghada
- Tasas del Parque Nacional
- Camiseta de La Plataforma del Buceo
- Coordinador de Viaje de La Plataforma del Buceo
No Incluye:
- Vuelos hasta Hurghada
- Nitrox (60€ la semana)
- Tanques de 15 litros (35€ la semana)
- Bebidas Alcohólicas
- Alquiler del Equipo
- Seguro de Buceo
- Propinas
- Tasas de Guardacostas (40$ o 35€)(Pendientes de confirmación)
- Cualquier otro concepto no especificado en INCLUYE
Requisitos:
- Advanced Opern Water recomendable
- Seguro de Buceo (Sí no lo tienes, nosotros te lo gestionamos)