Brothers, Daedalus y Elphinstone

1.200€

La mejor Ruta del Mar Rojo para encontrarnos cara a cara con el Tiburón de Puntas Blancas Ocánico, el Longimanus.  

El Mar Rojo

Pocos lugares existen en el mundo como el Mar Rojo.

Posiblemente el mar más buceado del mundo por derecho propio, donde todos nos hemos iniciado en esto del viajar buceando.

Desde las iniciáticas y no por eso menos espectaculares rutas del norte hasta su salvaje Sur, pasando por sus pecios cargados de historia y de historias, sus arrecifes rebosantes de vida y su imposible azul, en donde en cualquier momento puede recortarse la silueta de preciosos tiburones, el Mar Rojo siempre tiene para ofrecer justo aquello que uno anda buscando.

Y es que se trata, sin duda alguna, de uno de los mejores lugares del mundo para el buceo y el que, muy probablemente, más posibilidades ofrece: para todos los niveles, para todos los gustos, para todas las épocas del año. En el Mar Rojo hay lugar para todos, vamos.

Si además le unimos a todo esto el que lo tenemos relativamente cerca de nuestra casa, plantándonos en él en tan solo unas pocas horas de avión y que los precios, tanto de los vuelos como de los cruceros son más que razonables, estamos hablando muy probablemente de la Meca del buceo junto con Maldivas, y de ese lugar al que todos hemos de ir, en cuanto se nos presente oportunidad, para vivir una experiencia inolvidable.

¿Te animas?

Brothers, Daedalus y Elphinstone

Pero si de entre todas las rutas que se pueden escoger en el Mar Rojo, nos tuviéramos que decantar por una, sin duda seria la Ruta que recorre el Triangulo formado por 3 de los arrecifes más espectaculares del Mar Rojo: Brothers, Daededalus y Elphinstone.

Conocida también por Golden Triangle o Shark Triangle (ya nos podemos imaginar el porqué) esta ruta, que puede ser en ocasiones exigente aunque emocionante a partes iguales, nos brinda las mejores oportunidades de todo el Mar Rojo para encontrarnos cara a cara con algunos de sus ilustres habitantes y es que pueden desfilar por delante de nuestra máscara tiburones grises, martillos, zorro o la estrella indiscutible de estos mares: el Tiburón de Puntas Blancas Oceánico, conocido por todos como Longimanus por sus grandes aletas.

Durante la ruta bucearemos en cada uno de ellos en busca de las mejores condiciones y de los mejores avistamientos, para conseguir volver a casa con la cámara y la retina llena de los épicos momentos que estás aguas nos van a brindar.

Islas Brothers

Nunca dos pináculos rocosos en medio de la nada fueron tan ansiados como los son Big y Small Brother, probablemente el punto de buceo más famoso de todo el Mar Rojo.

Ubicadas a unas 60 millas de la costa, se alzan imponentes desde las profundidades del azul y se separan una de la otra por algo menos de 1 kilómetro de distancia, siendo fácilmente distinguibles desde cualquier punto en el que nos encontremos.

Big Brother se identifica fácilmente por su faro construido por los británicos a finales del siglo XIX y mide unos 100 metro de ancho por 400 de largo, aunque lo realmente impactante está por debajo de la superficie: sus impresionantes paredes y su exhibición de color fruto de la rica variedad de corales blando y gorgonias. El hecho de estar tan aisladas de la costa hace que en ellos la vida de arrecife sea extremadamente abundante, hecho que atrae a muchas especies pelágicas para alimentarse de él como tiburones grises de arrecife, bastante comunes de ver y tiburones de punta blanca de arrecife.

También es común ver grandes atunes patrullando sus paredes junto con bancos de barracudas, pargos y jureles, aunque lo que realmente hacen especiales estas islas es la posibilidad de ver en el azul Tiburones Martillo, Sedosos e incluso Tiburones Zorro y Mantas, aunque la estrella del lugar es, como decíamos, los Tiburones de Punta Blanca Oceánicos, que nos amenizarán y pondrán su punto de emoción durante algunas paradas de seguridad debajo mismo del casca de nuestro barco.

En Big Brother se encuentran también los restos del Aida, un buque de suministro egipcio de 82 m de eslora que se hundió en 1957, y el Numidia, un carguero que transportaba repuestos de locomotoras a la India, dispuesto en vertical entre los 18 y los 85 metros de profundidad y patrullado a menudo por grandes napoleones y tiburones grises de arrecife.

Daedalus

Se trata de un gran arrecife ovalado con un faro que en ocasiones se puede visitar y que tiene el honor de ser el arrecife más alejado de la costa en el Mar Rojo egipcio.

Sus profundas paredes y desniveles ofrecen algunos de los buceos más espectaculares que se pueden encontrar. Hablamos de impresionantes formaciones montañosas repletas de coral duro de hasta 10 metros de altura y de buceos en los que existe una gran probabilidad de detectar cardúmenes de Tiburones Martillo, así como Tiburones Grises de Arrecife, Sedosos y si, por supuesto, Puntas Blancas Oceánicos.

Elphinstone

Otro de los lugars históricos que bucearemos y el más cercano a la costa (de la que se aleja tan solo 11 kilómetros) es, con sus paredes cubiertas de corales blandos, uno de los mejores arrecifes para bucear en el Mar Rojo y que ofrece un más que probable encuentro con tiburones grises de arrecife, que se acostumbran a ver patrullando la meseta superior e incluso Tiburones de Punta Blanca Oceánicos, que se pueden ver aquí durante la mayor parte del año.

Shark around the world: Mar Rojo

 Y como no podía ser de otra manera, al tratarse de la mejor ruta para el buceo con tiburones en el Mar Rojo y, sobre todo, con la mente puesta en los encuentros con el inquietante Tiburón de Puntas Blancas Oceánico, este viaje formará parte de las serie Shark around the World, centrada en el buceo con estos maravillosos animales, tan injustamente estereotipados y mirar de aportar nuestro granito de arena a que todo esto cambie para poder garantizar su futuro y el de todas las especies que de ello dependen.

Es por eso que queremos contar con la ayuda de profesionales que puedan documentar a la perfección estos encuentros y para eso, en este viaje, igual que en nuestra Tiger Shark Expedition a Fuvahmulah contamos con la colaboración de uno de los mayores expertos en tiburones que existen hoy en día en nuestro país y que seguro todos conoceréis: Isaías Cruz, fundador de Mako Pako.

Isaías Cruz

Desde hace años ha dedicado tiempo a estudiar y viajar para aprender sobre tiburones y su comportamiento. Como buzo e instructor de buceo, se especializó en buceo con estos animales. En 2013 comenzó a realizar las primeras expediciones en busca de tiburones en las aguas del mar Cantábrico, logrando los primeros encuentros y fundando MAKO PAKO. Habiéndose convertido así, en el tour operador de buceo con tiburones pionero en España. Será un enorme privilegio poder contar con él en este segundo viaje del ciclo Shark around the World. Además, durante la semana impartirá charlas y seminarios tanto de Buceo y Tiburones como de Fotografía y Video con estos animales para darnos algunos consejos y sacar el mayor rendimiento bajo el agua a estos encuentros.

Nuestro Barco: el M/Y Tillis           

Para ello, como no podía ser de otra manera, utilizaremos el que es nuestro barco en todas las rutas que hacemos por el Mar Rojo, el M/Y Tillis.

Con 35 metros de eslora y diseñado y construido pensando en el buceador, tiene todo lo necesario para hacer de esta semana una semana inolvidable surcando las aguas del Mar Rojo.

Consta de 12 cabinas dobles para una capacidad de 24 huespedes, todas con ellas con baño privado y aire acondicionado independiente.

Tiene también un espacioso salón con el comedor por un lado y una sala de estar por otro que ofrece bar y televisión.

Además, las tres amplias cubiertas son ideales para descansar y tomar el sol en los ratos muertos, que os decimos desde ya serán pocos, uno se pueda relajar y disfrutar de su tiempo entre inmersión e inmersión.

Vida a Bordo
Buceo con tiburones
Buceo en arrecife coralino
Buceo con mamíferos marinos

Itinerario del Viaje

Día 1 (21 de mayo)

Llegada al Aeropuerto Internacional de Hurghada y traslado a la que será nuestra casa, el M/Y Tillis. El embarque se puede realizar desde las 16:00 de la tarde. Una vez estemos instalados se hará un briefing de presentación del barco, su tripulación y os contaremos todo lo que tenéis que saber para la siguiente semana.

Día 2 al 7 (del 22 al 27 de mayo)

Durante esta semana nuestro único cometido será bucear, bucear y bucear. Se propondrán entre 3 y 4 buceos diarios, algunos de ellos nocturnos, aunque a saber que en los principales arrecifes del itinerario (Brothers, Daedalus y Elphinstone) el buceo está prohibido debido a la gran presencia de tiburones con hábitos nocturnos que hay.

El itinerario final lo decidirá, en ultima instancia, el capitán en función de las condiciones climáticas.

Durante la semana también se realizará, por parte de Isaías Cruz, una charla de Fotografía y Video con Tiburones y otra centrada también en estos animales.

Día 8 (28 de mayo)

Dejaremos el barco temprano para dirigirnos de nuevo hacia Hurghada, en donde esperaremos nuestros vuelos de vuelta en un hotel con Todo Incluido.

Información y Reservas

Si quieres reservar o solicitar más información, solo tienes que decirlo…

    FECHAS

    • Del 21 al 28 de Mayo de 2022

    INCLUYE

    • 7 Noches de Vida a Bordo en el M/Y Tillis
    • Pensión Completa (Buffet)
    • Agua, afé, té y refrescos ilimitados
    • 3 / 4 inmersiones diarias
    • Botellas de 12 litros y plomos
    • Guías de Buceo
    • Taller en grupo de fotografía y video a cargo de Isaías Cruz
    • Charla sobre Tiburones y Conducta
    • Traslado desde / hacia el Aeropuerto
    • Hotel con Todo Incluido para el último día en Hurghada
    • Tasas del Parque Nacional
    • Camiseta de La Plataforma del Buceo
    • Coordinador de Viaje de La Plataforma del Buceo

    NO INCLUYE

    • Vuelos hasta Hurghada
    • Nitrox (60€ la semana)
    • Tanques de 15 litros (35€ la semana)
    • Bebidas Alcohólicas
    • Alquiler del Equipo
    • Seguro de Buceo
    • Propinas
    • Tasas de Guardacostas (40$ o 35€)(Pendientes de confirmación)
    • Cualquier otro concepto no especificado en INCLUYE

    REQUISITOS

    • Advance Open Water
    • Seguro de Buceo
    Menú
    Plataforma del Buceo
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.