Desde 3.690€
El viaje más completo a Maldivas que se puede realizar
Que Maldivas es uno de los grandes destinos del mundo del buceo no es ningún secreto.
Nosotros, sin embargo, fieles a nuestra idea de ofreceros viajes de buceo allí donde nadie llega, hace dos años que dejamos de organizar viajes en grupo a este país del Índico por una sencilla razón: Todo el mundo llega.
Aun así, después de muchas solicitudes por vuestra parte y de darle vueltas a la cabeza con el objetivo de traeros algo distinto, para este 2024 decidimos traeros una Ruta distinta a la habitual, una ruta que recorría hasta 7 atolones distintos desde Male hasta el Sur, hasta Fuvahmulah, y la verdad que fue un éxito rotundo pero, fieles a nuestra esencia, no nos quedamos tranquilos y seguimos intentando ofrecer algo mejor y, como siempre, distinto y, es por ese motivo que os traemos la que, ahora si, según nuestra humilde opinión, es la mejor ruta que se puede hacer en Maldivas hoy en día: Maldivas al Completo, 15 días, 9 Atolones y 2 Hemísferios.
¿Estáis preparados?
Maldivas al Completo: 15 días, 9 Atolones, 2 Hemísfeios
Y es que lo queríamos era poder unir, en un solo viaje, todos los grandes atractivos de la zona centro del país con el Gran Sur, una de las rutas más solicitadas en la actualidad.
Y si, lo hemos conseguido, y es que vamos a realizar una ruta de nada más y nada menos que 15 días de duración, en los que recorreremos todos y cada uno de los mejores lugares de buceo del país, recorriendo hasta 9 Atolones distintos.
En ella podrás disfrutar de todo lo que Maldivas tiene que ofrecerte recorriendo los mejores atolones del país: la belleza de las Thilas, las mantas en las estaciones de limpieza y los canales canales repletos de grises tales como Maamendhoo, Nilandhoo o Viligili Kandu, esquivar Spinners mientras por abajo asoman enormes Tiburones Toro, ver cara a cara y a escasos centímetros a los Tiburones Tigre de Fuvahmulah o los zorros en sus profundidades y para poder pasar las noches con los Tiburones Ballenas alimentándose en la popa de nuestro barco en Thaa o en Gaaf Alif.
De esta manera, saldremos desde Male (buceando, como no, en el nuevo punto de referencia para los buceos con tiburones en Maldivas, el Shark tank de Hulhumale, donde podemos encontrarnos con el Tiburón Martillo Gigante, el Tiburón Toro o los Tigres entre otras especies) para desde allí enfilar ruta hasta el Sur, concretamente hasta Addu, pasando, como no podía ser de otra manera por Fuvahmulah, la meca de los Tiburones Tigre.
Así, los atolones que visitaremos serán los siguientes: Male Norte, Male Sur, Vaavu, Meemu, Thaa, Laamu, Huvadhoo, Fuvuahmulah para terminar en Addu, donde volaremos de vuelta hasta Male para coger nuestro vuelo de regreso a casa.
Algunos de los mejores puntos de buceo de esta Ruta
Shark Tank (Male Norte)
Uno de los puntos más de moda últimamente y que se encuentra en la misma capital.
Se trata de la parte exterior de la laguna de Hulhumale, y que hoy en día cuenta con la mayor aglomeración de especies de Tiburones que podáis imaginaros y es que, con un poco de suerte, en el mismo buceo podemos ver Tiburones Tigre, Martillo Gigante, Toros, Spinners, Limón, Guitarra, y mucho más.
Una locura de inmersión donde todo puede ocurrir.
Kandooma Thila (Male Sur)
Una enorme Thila en medio de un canal. Así tal cual.
Uno de los lugares imperdibles de la zona centro de Maldivas y que te puede deparar varios buceos en uno: desde un sinfín de Tortugas Verdes por la parte superior, a varias decenas de Tiburones Grises en la estación de limpieza, todo en función de la corriente que encontremos.
Miyaru Kando (Vaavu)
Uno de los canales (Kandus) más potentes de la zona centro de Maldivas. Si la corriente es la adecuada, podemos ver frente nuestro a decenas y decenas de Tiburones Grises, creando una de las estampas más características de Maldivas.
Alimatha (Vaavu)
Uno de los buceos más característicos de Maldivas, donde, si todo va según lo previsto, realizaremos un Sunset Dive para poder ver a decenas y decenas de Tiburones Nodriza acercarse al Jetty, donde hace años eran alimentados por los dueños del Resort.
Un espectáculo imperdible.
Fotteyo Kandu (Vaavu)
Uno de los canales más bonitos de Maldivas, repleto hasta reventar de corales blandos y enormes bancos de peces. De madrugada, si las condiciones son buenas, se pueden realizar buceos en el azul en busca de Tiburones Martillo, aunque desgraciadamente, con el paso de los años, estos son cada vez menos frecuentes.
Kureli Manta Point (Meemu)
Tiburón Ballena de Noche (Thaa y Huvadhoo)
Uno de los High Lights de esta ruta es tener la posibilidad de ver al Tiburón Ballena de noche en la popa de nuestro barco.
Si las condiciones lo permiten, probaremos suerte hasta en 3 noches distintas, en los mejores puntos para ello, que son el Atolón de Thaa y en el de Huvadhoo.
La manera de conseguirlo es sencilla: se conectan unos potentes focos en la popa del barco que hace que el plancton se concentre en la superficie y esto atrae a los Tiburones Ballena, que en ocasiones pueden aparecer varios incluso al mismo tiempo y entonces, ¡al agua!
Fushi Kandu y Mundhoo Kandu (Laamu)
Dos canales que, con la corriente adecuada, podrán hacer las delicias de los buceadores más exigentes.
Villingili Kando (Huvadhoo)
Probablemente el Canal más sano de todo Maldivas, y eso hace que, en un día con la corriente adecuada, podamos ver desfilar por delante nuestra decenas y decenas de Tiburones Grises, siendo, facilemente, el canal donde más individuos de esta especie podamos ver juntos.
Otro imprescindible.
Fish Factory (Huvadhoo)
Otro de los buceos imprescindibles del lugar.
Los pescadores tiran restos de pescado que, automáticamente, atrae a decenas y decenas de Tiburones Spinner, que nadan velozmente entre nosotros, a veces en gran número, poniendo la adrenalina por las nubes.
Con suerte, en el fondo, podemos ver incluso Tiburones Toro merodeando.
Farikede (Fuvahmulah)
Para la opinión de un servidor, uno de los mejores punto de buceo de todo Maldivas.
Este es el arrecife submarino que se extiende desde el punto más meridional de la isla. La parte superior del arrecife desciende hacia el vasto océano y alcanza una altura de entre 10 y 15 metros. La región alberga la mayor variedad de especies pelágicas que se pueden observar en una sola inmersión.
Existen innumerables tipos de peces depredadores, como jureles gigantes, atunes diente de perro y grandes barracudas pero es que durante esta emocionante inmersión a la deriva es frecuente encontrarse tiburones grises de arrecife, tiburones de puntas plateadas y tiburones de puntas blancas aunque las estrellas para los buceadores son los Tiburones Tigre y los Tiburones Toro.
Siempre existe la posibilidad de descubrir algo que haga la inmersión particularmente memorable. Los buzos han avistado mola molas, tiburones martillo, tiburones ballena, tiburones oceánicos de puntas blancas y ballenas jorobadas.
Tiger Zoo (Fuvahmulah)
Desde siempre, los Pescadores, antes de entrar al Puerto de esta pequeña isla perdida en medio del Índico, limpiaban sus capturas y las tiraban al mar. Esto hizo que, con el paso de los años, decenas de Tiburones Tigre acudieran al lugar hasta convertirlo, hoy en día, al mejor lugar del mundo para bucear con el Tiburón Tigre.
Uno de los buceos con más adrenalina de toda la ruta.
Addu Manta Point (Addu)
Sin duda alguna el buceo estrella en este Atolón, y que servirá de despedida de esta ruta entre, si la suerte nos acompaña, varias Mantas que vienen aquí a desparasitarse. Buceo disfrutón a unos 20 metros de profundidad alrededor de una bloque coralina donde esperan ansiosos los lábridos esperan su comida en forma de parásito adherido a la piel de las Mantas.
- Los puntos de buceo son aproximados, no podemos garantizar poder realizar todos ellos debido a que lo determinaran las condiciones climatológicas, pero si podemos garantizar que haremos todo lo que esté en nuestras manos para conseguirlos.
Itinerario del Viaje
Itinerario
Día 1: Llegada a Male y recogida en el Aeropuerto para dirigirnos a la que será nuestra casa durante las próximas 2 semanas. Briefing de Bienvenida y reparto de habitaciones. La llegada tiene que ser antes de las 12:00 del mediodía para poder realizar el Check Dive ese mismo día.
Día 2 al 15: Bucear, bucear y bucear por los mejores puntos de buceo del Archipiélago. Combinaremos los buceos con las navegaciones nocturnas (siempre que sea posible) para descubrir algunos de los secretos mejor guardados del Índico junto con alguno de los puntos más famosos de Maldivas.
Día 16: Desembarco en Gan (Addu) para tomar el vuelo del mediodía de vuelta a Male desde donde empezaremos la vuelta a casa.
Muy importante contratar los vuelos internacionales a partir de las 22:00 de la noche para evitar contratiempos con los posibles cambios de horarios de los vuelos regionales. Hay opciones tanto con Emirates como con Turkish Airlines y otras compañías.
Información y Reservas
Si quieres reservar o solicitar más información, solo tienes que decirlo…
Fechas disponibles
- Del 15 de Febrero al 1 de Marzo de 2026
Incluye
- 15 noches de Pensión Completa a bordo del M/V Mosaique en camarote doble
- Un máximo de 37 buceos siempre y cuando las condiciones climáticas y de navegación lo permitan
- Tanques de 12 litros y plomos
- Nitrox
- Dos guías de buceo
- Green Tax
- GST 16%
- Fees de Buceo para el Tiger Zoo en Fuvahmulah
- Barbacoa en Isla Desierta si las condiciones lo permiten
- Vuelos Gan – Male el día 1 de Marzo de 2026
- Transfer Aeropuerto – Barco – Aeropuerto
- Agua, te y café ilimitado
- Coordinador de viaje de La Plataforma del Buceo: Hector “Bibe” Gaitan
No se incluye:
- Vuelos Internacionales
- Equipo de Alquiler
- Service Tax (270€ a pagar a bordo en efectivo)
- Bebidas Alcohólicas
- Cualquier otro concepto no especificado en el apartado Incluye
Requisitos:
- Advanced Open Water recomendado
- Seguro de Buceo (Si no lo tienes, nosotros te lo gestionamos)