Raja Ampat Viaje de Buceo

 

(12 Días / 11 Noches)

3.650€ – Cabina Estándar    4.050€ – Cabina Deluxe

Buceo en Raja Ampat: el Triángulo del Coral

Desde que empezamos con los viajes de buceo en La Plataforma del Buceo, que nuestra vista siempre se dirigía o bien al sur o bien al oeste y es que todos los destinos más allá de Maldivas, a consecuencia de la maldita pandemia, estaban cerrados a cal y canto.

Aun así, nosotros los seguíamos monitorizando, contactando con distintos proveedores y conociendo más y más para que, el día que se pudiera volver a viajar a ellos con garantías, estar allí.

Y por fin, ese día, ha llegado y podemos anunciaros el primer destino (al que le seguirán muchos) del sudeste asiático que los grupos de La Plataforma del Buceo van a tocar y no podía ser otro que este: Raja Ampat.

Raja Ampat o los Cuatro Reyes

Raja Ampat, o los Cuatro Reyes, es un archipiélago que comprende más de 1.500 pequeñas islas, cayos y bancos de arena que rodean las cuatro islas principales: Misool, Salawati, Batanta, Waigeo y la isla más pequeña de Kofiau.

En pleno Triángulo de Coral, el archipiélago de Raja Ampat contiene la biodiversidad marina más rica de la tierra, siendo el lugar donde podemos encontrar el 75% de todas las especies de coral conocidas y cerca de 1.300 especies distintas de peces, además de uno de los paraísos vírgenes más increíbles del planeta que deleitarán, día tras día, nuestra vista mientras nos encontremos navegando sus aguas.

Y como nos gusta hacer las cosas bien, lo haremos por todo lo alto, en un Vida a Bordo de nada más y nada menos que 12 días de duración y en el que nos saldrán más de 30 buceos, en el que recorreremos los mejores puntos de toda la zona central y sur del Archipiélago de Raja Ampat.

¿Te lo vas a perder?

En nuestra ruta de 12 días a través de Raja Ampat nos centraremos en la zona Central y Sur del archipiélago, por donde nos iremos deslizando a bordo del Mari, nuestro hagar durante esas casi dos semanas de viaje.

Empezaremos navegando con rumbo suroeste hasta Misool, una de las principales islas de Raja Ampat para luego poner rumbo al norte, hacia las mundialmente famosas Islas Fam y la costa oeste de Waigeo.

Desde allí iniciaremos el camino de regreso con rumbo sureste hacia las pequyeñas islas de Arborek para seguir hasta la isla de Manuar y de Kri antes de cruzar el estrecho de Dampier y regresar de nuevo a Sorong.

Destinos del viaje a Raja Ampat

Si hablamos de los puntos principales que veremos durante el viaje a Raja Ampat, no podemos dejar de hablar de:

  • Sorong: Sorong, ciudad costera de la provincia oriental indonesia de Papua Occidental será nuestra puerta de entrada a Raja Ampat y es que de allí es donde zarparemos. También será desde donde diremos adiós, pero eso ya no nos gusta tanto.
  • Misool: Una de las cuatro islas principales de Raja Ampat cuyos habitantes hablan el Biga y el Matbat, así como el indonesio. Prácticamente imposible bucear en ella si no es en un Vida a Bordo, esconde uno de los grandes secretos de Raja Ampat en donde encontraremos caballitos de mar pigmeos camuflados entre enormes bosques de gorgonias e increíbles formaciones de corales.
  • Tomolol: Aquí también descubriremos lo que nos ofrece Raja Ampat desde tierra e iremos a las cuevas de la zona, donde podremos ver pinturas ancestrales hechas por los primeros pobladores de esta zona aislada del mundo.
  • Islas Fam: La definición misma del paraíso. Acantilado de piedra caliza que caen a plomo sobre un mar de un color imposible entre playas vírgenes como nunca antes habrás visto.

Pero es que, además, por debajo de la superficie encontramos algunos de los jardines y paredes de coral más hermosas de todo Raja Ampat, que combinaremos con miradores en tierra que cortan la respiración.

Debajo del agua, con un poco de suerte podremos ver al famosos Tiburón Andante, un pequeño tiburón que no solo puede nadar a la perfección, sino que también puede caminar entre cabezas de coral durante la marea baja, a lo largo del lecho marino e incluso en tierra cuando es necesario.

  • Isla Arborek: La isla, que recibe su nombre de un tipo de fruta que crece en ella, está situada en el extremo oeste del Estrecho donde desemboca en el Mar de Halmahera.

Es una isla larga y delgada que se extiende de este a oeste, con un gran arrecife que la bordea y se asienta justo en el camino de las corrientes del Estrecho de Dampier que se dividen alrededor de la isla en su punto oriental y fluyen fuertemente alrededor de sus lados.

En el lado norte de la isla hay dos embarcaderos de madera bastante grandes justo en frente de la pequeña aldea, y las ricas aguas del Estrecho se arremolinan a su alrededor creando un mini-ecosistema en estas estructuras de madera.

Ricos parches de vibrantes corales blandos han crecido en las pilas verticales del embarcadero y residentes cardúmenes de jureles y peces murciélago patrullan en el medio.

  • Estrecho de Dampier: Físicamente, el Estrecho es el gran paso de agua entre las islas de Gam y Waigeo en el norte y Batanta en el sur, que toma su nombre del explorador inglés y aventurero William Dampier, quien cartografió el área por primera vez en el siglo XVII.

El Estrecho es el canal principal a través del cual fluyen las aguas ricas en nutrientes de la corriente indonesia y por aquí pasan en su camino hacia el sur y las profundas cuencas del Mar de Banda.

Lo que eso significa físicamente es que el enorme volumen de agua que se dirige hacia el sur a través del Estrecho se ve obligado a entrar en un área más pequeña y cuando eso sucede, solo hay un resultado posible: el agua fluye mucho más rápido produciendo posibles corrientes fuertes. Y si hay corrientes, ya sabemos que ocurre la magia.

Es conocido por el estrecho de Dampier.

  • Mioskon: Esta pequeña isla se encuentra en el lado norte del estrecho de Dampier.

Un sitio soberbio con numerosos montículos densamente cubiertos de corales blandos.

La isla tiene una forma ovalada y se eleva desde la meseta del fondo marino arenoso circundante a 20-25 metros y su extremo sureste se enfrenta a la corriente predominante que discurre por el Estrecho.

Sobre el arrecife poco profundo es una buena oportunidad para ver grandes Tiburones Wobbegong.

  • Mansuar y Kri Island: Para que os hagáis una idea, en este sitio es donde se realizó un conteo de peces récord mundial en un solo arrecife: 284 especies registradas en una inmersión de un solo tanque de 60 minutos, por el australiano Dr. Gerry Allen.

Hay numerosos arrecifes aquí donde no solo la diversidad es evidente, sino también las cantidades sorprenden.

Los tiburones se ven en la mayoría de las inmersiones.

Itinerario por Raja Ampat

Día 1: Recogida en el aeropuerto de Sorong o en el hotel en que se esté alojado para trasladarnos al Mari, nuestro barco (más información sobre el barco en el PDF descargable del viaje) y hogar durante los próximos 12 días.

Día 2 – 11: Se propondrán entre 3 y 4 buceos diarios exceptuando los días en que hagamos travesías largas en que se harán 2 buceos. También se propondrán visitas a tierra para poder descubrir los secretos de estas islas.

Día 11: Llegada al Puerto de Sorong donde haremos noche en el barco.

Día 12: Abandonaremos el barco después del desayuno para despedirnos de este rincón magnifico del planeta y tomar los vuelos de regreso a casa.

Información y Reservas

Si quieres reservar o solicitar más información, solo tienes que decirlo…

    Fechas disponibles

    • Del 26 de Noviembre al 7 de Diciembre de 2023- SOLD OUT
    • Del 10 al 21 de Diciembre de 2023- PLAZAS DISPONIBLES

    Incluye

    • 12 días / 11 noches a bordo del Mari en régimen de Pensión Completa en camarote doble compartido
    • Más de 30 buceos, siempre que las condiciones lo permitan
    • Guías de Buceo para las inmersiones
    • Tanques de 12 litros y plomos
    • Traslados desde y hacia el Aeropuerto de Sorong
    • Agua, café y te 24 horas del día disponibles
    • Desembarcos según condiciones en distintos puntos del Archipiélago
    • Coordinador de Viaje de La Plataforma del Buceo
    • Camiseta de La Plataforma del Buceo

    No se incluye:

    • Vuelos internacionales hasta Sorong
    • Tasa del Parque Nacional 140€ (a pagar en destino)
    • Suplemento de combustible de 150€ (a pagar en destino)
    • Equipo de Alquiler
    • Bebidas alcohólicas
    • Propinas
    • Cualquier otro concepto no mencionado en el apartado Incluye

    Requisitos:

    • Advanced Open Water
    • Seguro de Buceo (Si no lo tienes, nosotros te lo gestionamos)
    Menú