Delfines nadando alrededor del Giannis D

Bucear en el Giannis D, la joya de Abu Nuhas

¿Os imagináis bucear en el Mar Rojo, en uno de los pecios más emblemáticos que hay, el Giannis D, rodeado de delfines?

Pues es posible.

¿El despertar perfecto?

Imaginar que despertáis flotando en un estrecho canal en medio de dos preciosos arrecifes de coral de los que solo sobresalen los restos de un antiguo naufragio y un faro que se puso, ya demasiado tarde, para evitar precisamente que esta zona del Mar Rojo se convirtiera en lo que ya es: un cementerio de barcos hundidos.

Luego Imaginaros que os subís a la zodiac para dirigiros hacia la primera inmersión del día.

Esta no para de dar botes sobre un mar que está más que rizado, por el que juegan, ya, una familia de Delfines nariz de botella, que se acercan hasta tu proa para competir con la estela que creas al pasar, mientras, tú, apenas logras mantenerte dentro de la embarcación, con la máscara y el regulador ya en la boca, esperando que den la orden para lanzarte al mar.

Imaginaros que ese momento llega y que, al entrar al agua, con el chaleco completamente vacío de aire para no tener que sacar la cabeza por encima de ese mar que no te quiere dejar tranquilo, ves debajo de ti la enorme silueta del Giannis D, en paralelo al arrecife, tal y como quedó ese fatídico día de abril de 1983 en que las prisas fueron malas consejeras y les hizo encallar en el arrecife, ya famosos por aquella época, de Abu Nuhas.

Ahora Imaginaros que os adelantáis al resto del grupo para intentar conseguir una buena foto en perspectiva del barco y que, una vez la tienes, te quedas allí, alejado, viendo como tus compañeros poco a poco van formando parte del lienzo que tienes delante, encajándose en él, uno detrás de otro cuando, de repente, divisas algo por el rabillo del ojo, algo grande de narices y que se acerca.

¿Y si aún estuvieras durmiendo y todo esto fuera solo un sueño?

Y ahora sí.

Imaginaros ese momento en que, de repente, te das cuenta que lo que se acerca hacia ti es una gran familia de Delfines nariz de botella que, curiosos, se acercan a vosotros hasta el punto de que si alargaras la mano los podrías tocar sin problemas.

Prácticamente nadie del grupo se ha dado cuenta de ellos, embobados como estaban con la imponente figura del Giannis D, hasta el punto que si fuera verdad esa mentira que cuenta la gente de que los tiburones son peligrosos y comen humanos, y en lugar de delfines fueran escualos, claro, estarían todos muertos y ni se hubieran enterado de porqué.

Imaginaros ahora que no es algo fugaz, sino que se quedan con vosotros un buen rato, yendo y viniendo, mezclándose entre vosotros, observándoos, preguntándose qué narices es eso que suelta tantas burbujas y que se mueve de esa forma tan torpe.

Imaginaros ese momento, y entenderéis porque amamos lo que hacemos, por qué valen la pena todos y cada uno de los minutos que pasamos bajo el mar.

Las entrañas del Giannis D

Imaginaros también que llega el momento de dejarlos atrás y es que las entrañas del Giannis D te reclaman y tú, poco a poco, las vas desentrañando.

Una a una.

Estas buceando en uno de los pecios más espectaculares en los que se puede bucear hoy en día en el Mar Rojo.

Un lugar en el que te sientes minúsculo ante tal mole de acero recubierto ya, en gran parte, por los corales que se lo han ido haciendo suyo, y aunque tu cabeza sigue estando fuera, flotando entre Delfines, te centras en cada rincón por donde pasas.

Primero el pasillo por donde hace unos años paseaba la tripulación y ahora lo haces tú, inclinado como está, haciéndole esa inevitable mala jugada al cerebro.

Luego viene la sala de máquinas, enorme, intacta, como si no hubiera perdido aún la esperanza de que alguien viniera y lo volviera a poner todo en funcionamiento.

El Puente de Mando, el lugar donde se fraguó la tragedia

Imaginaros que también avanzáis por el Puente de Mando, ese mismo en el que se escribió la última página de este enorme buque la madrugada del 19 de abril de 1983, ahora ocupada por miles y miles de Peces Cristal y Antias. Incluso puedes sentir la tensión del momento en que el capitán se dio cuenta que el buque se iba a pique, que nunca iba a terminar ese trayecto que los tenía que llevar desde el puerto de Rijeka, en Croacia, hasta el de Jeddah, en Arabia Saudí y que su cargamento, miles y miles de tablones de madera, al igual que todo el resto del barco, había sido reclamado para siempre por el Mar y ya no había nada que hacer al respecto.

Pocos minutos después el Giannis D reposaba, para la eternidad, en el fondo del mar, a unos 28 metros de profundidad, en el mismo lugar por el que avanzáis ahora.

Y para terminar….

E imaginaros, ya para terminar, que llega el momento de salir.

Has recorrido toda la Popa, sin duda la parte más interesante de la inmersión, te has maravillado con toda la vida que esconde, con cada rincón arrebatado por la vida a la muerte, en definitiva, has disfrutado como un enano, que es para eso justo por lo que has venido hasta aquí y de repente, cuando intentas ordenar todo en tu cabeza para que no se te escape nada, mientras te acercas a la parada de seguridad, no te lo puedes creer: allí siguen.

Y es que no se han ido a ningún lugar mientras tu estabas descifrando todos y cada uno de los secretos que el Giannis D escondía. Allí están, a pocos metros de ti, unos, los más curiosos, observando a ver de donde vienen esas burbujas que salen del barco y otros, los que ya están de vuelta, jugando con las olas que rompen con fuerza contra el arrecife de Abu Nuhas, surfeándolas con gracia, dándole vida a este lugar donde durante tantos años reinó la muerte.

Y lo mejor de todo: imaginaros, que esto, no ha hecho más que empezar…

Datos Prácticos de la Inmersión

Nivel Recomendado: Advanced Open Water
Profundidad Media: 20 metros
Profundidad Máxima: 28 metros
Ubicación: Arrecife de Abu Nuhas. Norte del Mar Rojo

El Arrecife de Abu Nuhas, donde descansa el Giannis D, será una de las paradas que realizaremos en nuestra Expedición ConCiencia que saldrá de Hurgada el 23 de Octubre para recorrer la Ruta Norte y finalizar en las Islas Brothers, otro de los lugares míticos del Mar Rojo.
Tienes toda la Información AQUÍ

Información actualizada sobre viajar a Egipto: AQUÍ

Si te gusta, comparte: